Segunda parte.

La violacion de los derechos de libre expresion es muy notoria desde su  su consitutcion.


 En la ley  ley nº 972, del 17 de octubre de 1969; dispone la prueba de nacionalidad brasileña para poder ejercer la profesión periodística, lo cual es incompatible con la regla democrática existente en la comunicacion brasileña.
Es decir, el ejercicio del periodismo en Brasil, esta permitido únicamente a los periodistas brasileños natos; los periodistas profesionales extranjeros residentes en se país están impedidos de ejercer esa labor, salvo los corresponsales de prensa provenientes de medios extranjeros según manifiesta este Decreto ley 972/69, que atenta no solo contra el derecho universal de la libertad de expresión, sino también contra la propia constitución brasileña.




PRINCIPALES CAUSAS DEL MIEDO A EXPRESAR LA VERDAD.


Los periodistas brasileños no tocan a los organismos del Estado cuando de por medio tienen contratos publicitarios, no se puede decir que es brasil no hay libertad de prensa pero no la suficiente, muchas veces 
algunos relacionistas de los organismos públicos y de los políticos tratan de que la verdad no salga a la luz. 

Sin embargo, a pesar de esa realidad los buenos periodistas siempre buscan la manera de burlar ese obstáculo, eso sí escuchando ambos lados, es decir, tanto del denunciante como del denunciado, pero por desgracia cuando un buen periodista se anima a decir la verdad en los medios es cuando sufre los atentados en contra de su vida como venganza.









Ademas siempre los relacionistas publicos siendo empleados de sus jefes tienen que buscar la manera de bloquear una información que le es desfavorable, que en este caso serian sus jefes los politicos o las directivas del gobierno, que siempre van a buscar mostrar al medio la informacion que les beneficie.


No hay comentarios:

Publicar un comentario